Último Recurso es una Organización No Gubernamental (ONG) pionera en el Uruguay en la prevención del suicidio.
Fue creada hace 21 años por el religioso Pedro Frontini, Director del Centro de Investigación y Promoción Franciscano Ecológico (C.I.P.F.E.).
“En mi barrio vivo y lucho previniendo el suicidio”
Último Recurso en zona Oeste
En el año 2004 y frente a la preocupación planteada por la Intendencia Municipal de Montevideo en relación a la alta incidencia de suicidios en la zona oeste del departamento, (Cerro, Casabó, La Paloma, Pajas Blancas, Rincón del Cerro, Cibils y la Boyada, Villa Esperanza, Nuevo Amanecer y la Teja) , la institución es convocada a desarrollar un proyecto de prevención dirigido a la comunidad, que se constituye como un primer plan de prevención del suicidio en el país . Es así que desde ese entonces desarrolla una tarea a través de los ya característicos “Puestos Centinela”, en base a los siguientes objetivos: Orientación, Prevención, Asistencia y Postvención a nivel individual, grupal y comunitario.
La psicoterapia individual está dirigida a personas en situación de alto riesgo suicida que consultan gratuitamente en el puesto más cercano.
Se realiza un trabajo a nivel grupal con grupos de “sobrevivientes” (personas afectadas por el fallecimiento por suicidio de un allegado) y a nivel comunitario, a través de la realización mensual de Talleres temáticos en torno a los elementos que componen la situación de riesgo suicida, de manera de promover la conciencia colectiva y favorecer la detección de señales de riesgo en la comunidad a partir de la información y la formación en multiplicadores (vecinos, docentes, referentes locales, personal de la salud, etc.). La institución ha logrado la constitución de fuertes referentes barriales en la tarea de prevención , que apoyan la labor institucional y comunitaria. Se han fortalecido las redes sociales, integrando las actividades de las policlínicas barriales y de otras instituciones afines a la temática atendiendo la población màs vulnerable de la zona (pobreza extrema, situación de calle).
NOVEDADES :
ULTIMO RECURSO EN NUEVA PALMIRA
Desde diciembre de 2009 se instala el Plan de Prevención de Suicidio en Nueva Palmira, apoyado por la Intendencia Municipal de Colonia y el I.N.A.U. Dicho plan resulta de una iniciativa comunitaria promovida por el Club de Niños “Las Higueritas”
ULTIMO RECURSO EN CARMELO
Debido al éxito del Plan de Prevención en Nueva Palmira, los actores convenian extender la propuesta hacia la ciudad de Carmelo, donde comienza a funcionar en julio de 2010 en Casa de la Cultura.
Dra Silvia Peláez
Directora de ÚLTIMO RECURSO
ANA MATO
PATRICIA WELS
CARLOS DE LOS SANTOS
CARINA ANTUNEZ
REBECA GLIK
ISABEL GONZÁLEZ
GLADYS BRAU
CATALINA SARAVIA
ANA INÉS ESCOBAR
ISAIAS VALENCIA
LEONARDO CALERO
MARY SILVA
RUBENS MASANTI
PATRICIA MARTÍNEZ
JOSÉ CARLOS LAPORTA
HECTOR MICHILENA
LíNEAS DE CRISIS:
0800 84 83 (VIVE) dE 19 A 23 HS.
400 84 83 (VIVE) DE 19 A 23 HS.
095-73-84-83 LAS 24 HS.
*(asterisco) 8483 -ANCEL y MOVISTAR- (24 horas)
0800-8483 desde las 19 hs hasta las 23 hs.
Página Web: www.ultimorecurso.com.uy
www.iasp.info
Correspondencia: Antonio Machado 2050.
E-MAIL: spelaez@ultimorecurso.com.uy
C.A.O.F.A. pone en conocimiento de sus asociados que junto a otras instituciones sociales del ámbito militar, está patrocinando un programa radial denominado «Controversias», el mismo es transmitido por Radio Continente, en el horario de 11:00 a 12:00 de la mañana de lunes a viernes.
«Controversias» está enfocado a la familia militar en particular, tratando además diversas temáticas de interés nacional.
Este programa brinda a la familia militar la oportunidad de tener un espacio en el dial para hacer llegar a la opinión pública temas que habitualmente no son tratados por la prensa en la actualidad.
Invitamos a los asociados de esta cooperativa a ser partícipes de este espacio radial haciendo llegar material que estimen de interés o simplemente que emitan su opinión.
Esperamos que Usted forme parte de la audiencia de «Controversias» y participe activamente.